PREGUNTAS FRECUENTES
Haz click en el ítem que corresponda a tu duda, y podrás encontrar toda la
información:
CORREO USACH
1
Para conocer tu Usuario y Contraseña ingresa a: https://superclave.usach.cl/es/clave.
Para conocer tu Usuario, ingresa a: http://usuariocorreo.usach.cl/.
2
Si necesitas recuperar tu clave, ingresa a: https://superclave.usach.cl/es/clave, ahí encontrarás la información y los pasos a seguir.
3
Si persisten las dificultades de acceso a tu correo, contacta a SEGIC USACH e ingresa un requerimiento en el formulario respectivo o comunícate al +56 227180225.
BENEFICIOS
4
Junto con certificar una educación de excelencia y calidad, la acreditación institucional garantiza que cada estudiante de la USACH pueda optar a recibir becas y créditos del Estado, como, por ejemplo:
Gratuidad: no deberás pagar el arancel ni la matrícula durante la duración formal de la carrera.
Becas de Arancel: corresponden a un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación a las instituciones de Educación Superior para que puedas financiar parte del costo de tus estudios, cubriendo el total o parte del arancel anual de tu carrera, y en algunos casos, la matrícula. A diferencia de un crédito, no debes devolver estos recursos al egresar o titular.
Crédito del Fondo Solidario: para estudiantes egresados de Enseñanza Media, que por su situación socioeconómica requieran apoyo para financiar sus estudios superiores. Financia parte o la totalidad del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UTM. El porcentaje a cubrir dependerá de la situación socioeconómica de quien postula.
Crédito con Garantía Estatal (CAE): Permite cubrir el 100% del arancel de referencia de una carrera o solicitar un monto específico según tus necesidades.
Beca de Reparación: Dirigida a las personas que se encuentran en el Informe Valech o a alguno de sus hijos(as) o nietos(as).
5
Es un beneficio administrado por JUNAEB que hace efectiva la gratuidad o rebaja en el pago de la tarifa de la locomoción colectiva para estudiantes de enseñanza Básica, Media o Superior.
Si entraste por primera vez a la Educación Superior, debes sacarte la foto para una nueva TNE y deberás pagar el monto indicado para el año 2023 en tu misma institución y verificar que te encuentres inscrito(a) en el Sistema TNE. Para estudiantes de Educación Superior, los valores son: Nueva TNE: $2.700; Revalidación: $1.100
El trámite de pago para una tarjeta nueva o revalidación, debe ser realizado en la respectiva casa de estudios.
Puedes usar la TNE de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante todo el año, en todo Chile.
Para mayor información ingresa a: https://www.tne.cl/.
6
Sí, pero debes llevar impresos:
Cédula de Identidad. En caso de poseer un Identificador Provisorio Escolar (IPE) (RUT provisorio entregado por el Ministerio de Educación), será obligación presentar, además, el pasaporte del país de origen vigente.
Certificado de Alumno/a Regular (CAR) del año y mes en curso, con firma y timbre en original. En caso de ser un CAR digital, este deberá tener un código de verificación, el cual será validado en el link correspondiente a la institución de Educación Superior (en caso de que el link no pueda validar el CAR, no se podrá realizar el trámite).
Comprobante del depósito de $3.600 en la Cuenta Corriente JUNAEB N° 9000097 del Banco Estado. El depósito se puede hacer en una sucursal de Banco Estado, ServiEstado o Caja Vecina. No se puede pagar por transferencia electrónica.
7
Tienes 30 días como plazo máximo para retirarla. Si no se retira en ese período, la tarjeta será destruida y se deberá solicitar una nueva reposición.
8
Para obtener tu credencial, tienes que realizar una solicitud en la Oficina de Credencial Universitaria, ubicada en SEGIC presentando el comprobante de matrícula. Si extravías tu credencial, debes solicitarla en la oficina de Credencial Universitaria, adjuntando la constancia de carabineros respectiva. El trámite no tiene costo si es la primera vez que la pierdes, pero en adelante deberás cancelar la reposición de la credencial.
Si tu credencial se deteriora debes asistir a la oficina de Credencial Universitaria, portando la credencial deteriorada para verificar el problema y entregarte una solución.
Para mayor información sobre la Credencial Universitaria ingresa a: https://segic.usach.cl/.
10
Puedes consultar a la Asistente Social de tu carrera o ingresa a: http://www.vrae.usach.cl/becas-y-beneficios.
12
La Universidad entrega becas internas (institucionales) que son recursos económicos que permiten apoyar a estudiantes para que puedan concluir con éxito su carrera universitaria. Existen las “Becas Arancelarias” y las “No Arancelarias”.
Para más información ingresa a: http://www.vrae.usach.cl/becas-y-beneficios.
13
Puedes consultar a la Asistente Social de tu carrera. Busca su mail en esta guía, en ‘Conoce tu Departamento Académico’.
15
Dirigirse al Área de Beneficios y Asistencia Estudiantil y a la Unidad de Crédito y Cobranzas. Puedes solicitar ayuda a la Asistente Social de tu carrera.
16
17
En caso de no poder formalizar tu matrícula en el plazo definido para ello, debes presentar una solicitud de postergación de pago de matrícula, señalando la fecha en que podrás cumplir con este compromiso.
Si la solicitud es aprobada, tendrás todos los derechos y obligaciones de cualquier estudiante regular. Cada estudiante tiene la obligación de matricularse a más tardar en la fecha señalada. De no cumplirse esto perderá automáticamente su calidad de estudiante regular.
REGISTRO CURRICULAR
18
Registro Curricular es la unidad que se encarga de registrar y preservar la información sobre el avance curricular de estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Además, registra todos los programas de estudios de la Facultad, título o grado obtenido en el cumplimiento del plan de estudios del estudiantado.
Uno de sus objetivos es apoyar a Directores(as) apoya de programas, de las distintas unidades académicas, Vicedecanatos y Decano en el estricto cumplimiento de las normas curriculares y del régimen de estudios tanto a nivel de Universidad como de Facultad.
19
Dependerá del tipo de documento que necesites el medio por el que este estará disponible.
A través de la Intranet SAI (Intranet web para docentes y estudiantes) podrás solicitar:
- Calificaciones de Notas Semestrales (con matrícula vigente).
- Calificaciones de Notas Anual.
- Informe Curricular.
- Alumno(a) Regular.
A través del correo registrocurricular.fing@usach.cl podrás solicitar:
- No Impedimento Académico.
- Egreso.
- Grado en Trámite.
- Título en Trámite.
- Grado en Trámite Magíster.
- Ranking Egreso.
- Ranking Titulación.
- Ranking Licenciatura.
- Horas Pedagógicas.
- Formulario ANID.
- Informe Curricular.
- Conducente a Postgrado.
- SEC (Licencias).
- Periodo de Estudios.
- Formulario N° 1.
- Constancias Pos-título y Diplomado.
- Boletín de Notas Anual.
- Boletín de Notas Semestral.
- Boletín de Notas Semestral de Movilidad (Intercambio).
INTRANET ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (SAI)
22
Es la Intranet Académica de la Facultad que está orientada a estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad que permite, en un solo “espacio virtual”, disponer de información para las actividades docentes.
23
- Inscripción de asignaturas.
- Impresión de certificados de alumno(a)
- Consultas sobre salas y horarios de clases.
- Consultas de calificaciones.
- Descarga de material de estudio de asignaturas.
24
Para acceder debes ingresar con tu rut y clave a la página: https://loa.usach.cl/intranetfing/.
También podrás encontrar información de cómo recuperar tu clave de acceso.
25
Debes escribir un correo a: loa.fing@usach.cl
UVIRTUAL
27
Es una plataforma e-learning de apoyo, que proporciona un espacio de aprendizaje que la Universidad ha dispuesto para el profesorado y estudiantado, cuyo principal desafío es crear un ambiente educativo virtual que facilite el aprendizaje. Además, busca favorecer en el estudiantado el desarrollo de habilidades, actitudes, hábitos y valores que les permitan lograr aprendizajes y desempeños efectivos en los diferentes ambientes en que se desenvuelve.
28
Para acceder a la plataforma ingresa a: https://uvirtual.usach.cl/moodle/.
Debes utilizar tu correo institucional como usuario (sin el @usach.cl) y tu clave de acceso (la misma de tu correo USACH).
29
Puedes realizar tu consulta específica al correo: preguntas.docenciavirtual@usach.cl y a soporte.uvirtual@usach.cl.
30
Existen distintas formas de inscribir estudiantes en la plataforma UVirtual.
Consulta a tu profesor(a), quien puede haber realizado manualmente la inscripción o tener abierto un proceso de inscripción automático del que desconoces. Si la inscripción se realizó de otra forma, también podrá entregarte información al respecto.
Recuerda validar tu matrícula a la(s) asignatura(s), ya sea por intranet LOA o sistema SIAC.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
31
Es una estrategia de acompañamiento de la Facultad de Ingeniería para brindar apoyo académico, en las asignaturas de Ciencias Básicas y en el proceso de inserción a la vida universitaria, a estudiantes de 1° año de todas las carreras y departamentos que integran la Facultad.
Esta tarea se efectúa a través de tutorías realizadas en modalidad online y/o presencial, en los horarios y modalidad definidas por cada Departamento Académico, de acuerdo con sus necesidades y recursos. En estas ayudantías podrás resolver dudas, ejercitar, recibir orientación para abordar problemas y reforzar contenidos.
32
Las personas responsables y encargadas en cada Departamento Académico son los/as Subdirectores/as Docentes, junto a los/as Coordinadores/as en aquellos Departamentos que cuenten con este recurso.
EVALUACIONES
33
Si tienes dudas con respecto de tus calificaciones, debes comunicarte con tu profesor(a) para revisar tu evaluación. Si aún persisten tus dudas, puedes acudir el/la Coordinador(a) de la asignatura.
JUSTIFICACIONES
34
Para todas y cada una de las asignaturas que curses, el requisito de asistencia debe ser informado al inicio del semestre por cada docente. Para las asignaturas que se dictan en períodos intensivos, el mínimo de asistencia durante el semestre es del 75%. Para las asignaturas de Laboratorio, la asistencia es el 100% y el no cumplimiento significa la reprobación de la asignatura.
35
Para justificar la inasistencia de una asignatura debes registrar la solicitud en el Portal de Solicitudes de Docencia. Ten en cuenta que tienes 5 días hábiles desde la inasistencia para subir tu justificación.
Recuerda que para ello, tu certificado médico debe estar VISADO por la Unidad de Atención de Salud de la Universidad. Para VISAR el certificado, debes ir directamente a la Unidad de Atención de Salud de la Universidad ubicada en Avda. El Belloto N°3556. Dicha Unidad validará tu certificado médico, quedando así VISADO ante la Universidad. Asegúrate de subir el certificado ya VISADO en el formulario de justificación en el Portal de solicitudes. En caso de no poder ir presencialmente, puedes enviar a un tercero para visar tu certificado. Asegúrate de hacerlo en los plazos establecidos.
En caso de faltar por otros motivos que no fueran de salud, debes comunicarte con tu asistente social para que extienda un certificado que avale tu situación. Las situaciones que justifican las asistentes sociales, son SÓLO aquellas de fuerza mayor y que cuenten con documentos que le respalden. Certificados emitidos por el asistente social de tu municipalidad también son válidos.
Solo se justifican por esta vía laboratorios 100% asistencia, Pruebas parciales o inasistencias a clases que tengan como requisito asistencia mínima.
Si se trata de asignaturas de carrera debes dirigirte a tu Departamento Académico.
36
Si te ausentaste a alguna prueba o laboratorio (que son de asistencia obligatoria), puedes y debes justificar la inasistencia en el Portal de Solicitudes de Docencia, adjuntando copia del certificado médico visado por el Centro de Salud de la Universidad o documento oficial que respalde la ausencia por motivos de fuerza mayor. Debes indicar fecha de la inasistencia y Control/PEP/Laboratorio al que faltó.
Tienes 5 días hábiles para realizar la justificación a contar de la fecha de realización de la actividad (PEP o Laboratorio). Las asignaturas que no aparecen en el Protocolo de Justificación de Inasistencias deben ser justificadas en tu respectivo Departamento Académico.
37
Los certificados médicos emitidos por médicos internos o externos deben ser presentados en la recepción de la Unidad de Atención de Salud de la Universidad para que sea visado. Una vez hecho ese trámite, debe ser presentado en la Facultad o en tu Departamento para justificar la inasistencia.
Si el certificado es emitido por un(a) médico(a) de la Unidad de Salud de la Universidad, debe ser presentado inmediatamente para ser visado; si por el contrario el certificado es emitido por un(a) médico(a) externo(a), hay plazo de cinco días hábiles para realizar este trámite a contar del primer día de vigencia de la licencia.
En caso de no poder ir presencialmente, puedes enviar a un tercero para visar tu certificado.
DOCENTES
38
El conducto regular académico al interior de la Universidad es el siguiente: Profesor de la asignatura, coordinador de la asignatura, jefe de carrera (en caso de las asignaturas masivas puede ser directamente con el coordinador del área de trayectoria curricular Sr. David Salinas), subdirector docente, Vicedecano, Decano, Dirección de Pregrado, Vicerrectoría Académica, Rector.
Para poder apelar a la instancia superior, debe haber agotado la consulta con la instancia precedente.
39
Debes comunicarte con el/la Coordinador(a) de la asignatura. Si no obtienes respuesta, puedes solicitar hora para consultar en la Oficina de Docencia de la Facultad de Ingeniería.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
40
El nivel al cual perteneces está dado por la/s asignatura/s que están más abajo en tu malla curricular (por ejemplo: Cálculo I es una asignatura de primer nivel). Si tienes asignaturas inscritas de distintos niveles, tu nivel estará dado por la asignatura de más abajo en tu malla.
41
Para ser ayudante de una asignatura, debes estar atento a las publicaciones que los Departamentos realizan antes del inicio de cada semestre. En dichas publicaciones se dan a conocer los requisitos que debes cumplir para postular a ser ayudante.
42
Es la persona encargada de velar por el desarrollo de las asignaturas durante el semestre académico. Para solicitar información respecto de estas coordinaciones, puedes escribir al correo: secretariadocente.fing@usach.cl
RETIROS
43
El proceso de retiro temporal consiste en suspender, durante el periodo de un semestre, tus estudios (debes estar matriculado para poder realizarlo).
El proceso o solicitud se tramita a través de la Intranet Académica de la Facultad de Ingeniería (SAI), en el apartado Solicitudes Docentes/Formularios. Sigue las instrucciones que se indiquen en el proceso.
44
No existe la instancia de CONGELAR. El término correcto y oficial es Retiro Temporal y consiste en suspender durante el periodo de un semestre, tus estudios.
CAMBIOS DE CARRERA
45
La Facultad de Ingeniería fomenta la movilidad entre sus carreras.
Requisitos Generales:
-75% de las asignaturas de primera año aprobadas.
-Ser alumno(a) regular.
-Se debe realizar una solicitud a través de la Intranet Académica de la Facultad de Ingeniería (SAI) en el apartado Solicitudes Docentes/Formularios. Sigue las instrucciones que se indiquen en el proceso.
Para pasar de Civil a Ejecución:
-No se requiere de requisitos o procedimientos adicionales.
Para pasar de Ejecución a Civil de un mismo Departamento o cambiar a una Carrera de otro Departamento:
Requisito adicional de Ejecución a Civil o de Civil a Civil:
-Contar con un Promedio Ponderado Acumulado (PPA) de 5,0 (Excelencia Académica).
46
El calendario de cambio de carrera se publica en las redes sociales de la Facultad de Ingeniería, días antes de que se habilite en la plataforma la postulación de cambio de carrera. Las cuentas oficiales de Instagram son @estudiantesfing y @fingusach.
47
Los criterios de cambio de carrera son definidos por cada Facultad. Para saber más debes dirigirte a la Unidad Académica a la que quieres cambiarte y consultar.
48
La convalidación de asignatura es un proceso administrativo por el cual, se reconocen las calificaciones de asignaturas aprobadas realizadas en otra carrera distinta a la carrera en la cual estás matriculado/a actualmente. La convalidación puede realizarse para asignaturas cursadas y aprobadas en la Universidad de Santiago o en otra institución de educación superior.
No se convalidarán asignaturas reprobadas al interior del plan de estudios a pesar de haber sido aprobadas fuera de éste.
49
Para obtener información sobre la convalidación de asignaturas puedes:
-Agendar hora en plataforma SAI / solicitudes docentes / agendar hora.
-Realizar tu consulta al correo secretariadocente.fing@usach.cl.
-Consultar al Jefe de Carrera.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
50
Es una constancia conforme a la Ley N° 16.744, Decreto 313, que asegura al estudiante contra accidentes mientras realice su práctica.
Este documento se puede solicitar cuando el/la estudiante está postulando o haya sido aceptado(a) en una empresa para realizar su práctica.
Es requisito ser Alumno(a) Regular y estar matriculado(a) en el semestre respectivo.
51
Para solicitar la constancia de Seguro de Práctica, debes dirigirte a la secretaria de Docencia de tu Departamento, presentando comprobante de matrícula del semestre en curso.
INTERCAMBIO INTERNACIONAL
52
El término correcto es Movilidad Estudiantil para obtener información ingresa a drii.usach.cl o contactar al equipo de internacionalización de la Facultad a través del correo fing.international@usach.cl
53
Sí. Debes hacer la solicitud en tu Departamento Académico y si es aceptada debes conseguir un seguro complementario, que es de costo del alumno(a).
54
Existen cuatro tipos de movilidad en la USACH:
- Intercambios (un semestre).
- Movilidad corta (cursos internacionales, seminarios, competencias u otros eventos de una semana a un mes).
- Pasantías de investigación.
- Práctica profesional.
Cada convocatoria tiene sus propios requisitos, sin embargo, para realizar un intercambio (movilidad más demandada), necesitarás haber rendido el 20% de tu carrera y tener un PPA mínimo de 4,5; NAS mínimo de 4,0 y factor de eficiencia de 0,75%.
Estos índices curriculares se ven en tu plataforma LOA.
FINANCIEROS
55
El pago de la matrícula y las mensualidades se puede realizar de manera presencial en el Departamento de Finanzas y Tesorería de la Universidad de Santiago de Chile.
También pueden ser canceladas de manera online en el siguiente sitio: https://pagosyserviciosenlinea.usach.cl.
SEMESTRE INTENSIVO DE VERANO E INVIERNO
56
Los cursos intensivos son asignaturas que se imparten de manera concentrada en los periodos inter-semestres. Durante este periodo, solamente puedes inscribir una asignatura que hayas reprobado el semestre inmediatamente anterior.
La Vicerrectoría Académica publica los requisitos y el costo de estos cursos en cada periodo.
57
La postulación se realiza mediante la Intranet Académica de la Facultad de Ingeniería (SAI), cumpliendo los requisitos que se han determinado para ello. Una vez finalizado el período de postulación se publican los listados de los cursos y las asignaturas que se dictarán en dicho periodo intensivo.
INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS
58
A estudiantes nuevos(as) se les asignan sus cursos y horarios para el primer semestre. Al pasar al segundo semestre, cada estudiante debe postular e inscribir sus cursos de manera individual mediante la Intranet SAI.
59
La postulación es el proceso en el cual cada estudiante puede inscribir una asignatura sin chequeo de cupos de las asignaturas que no son definidas como laboratorios, y son ordenados(as) por ICD para dar prioridad en el curso. En la inscripción de asignatura, cada estudiante inscribe las asignaturas chequeando la capacidad del curso.
IDIOMAS
61
Para eximirte de cursar uno o más niveles de inglés, debes rendir la evaluación diagnóstica al final de cada año, antes de inscribir el primer curso de inglés. De acuerdo con tu desempeño en dicha evaluación, puedes eximirte de 1, 2, 3 o los 4 cursos de inglés. No obstante a lo anterior, es imprescindible que, semestre a semestre, inscribas el respectivo nivel de inglés que te corresponda por semestre.
UBICACIÓN EN EL CAMPUS
62
Para consultar por las salas y laboratorios de clases asignados a tus cursos cada semestre ingresa a la Intranet Académica de la Facultad de Ingeniería (SAI).
Para saber dónde está la sala que aparece declarada en SAI puedes utilizar el localizador de USACH Atiende.